Controlar, disminuir o eliminar riesgos para la salud, derivados de ciertos ambientes, constituye toda una ciencia y ha adoptado un nombre especial: SANEAMIENTO AMBIENTAL.
Esta disciplina involucra desde el estudio y análisis de virus, bacterias y plagas, el cual hace posible identificar y evaluar posibles factores de riesgo, condicionados por prácticas y hábitos inadecuados, hasta el planteamiento de una resolución definitiva para erradicar cualquier organismo nocivo instalado en los ambientes.
Preservar la comodidad y seguridad en el entorno es esencial para el bienestar general de un individuo, colectivo o comunidad.
Es elocuente encaramarse al cumplimiento de esta misión partiendo del planeamiento de operaciones específicas, que faciliten la eficacia y meticulosidad en la limpieza de males insalubres, como lo son las “3D del saneamiento ambiental”.
¿Cuáles son las 3D del saneamiento ambiental y qué harán por tu empresa?
- DESINFECCIÓN: Procedimiento que elimina microrganisomos perjudiciales y evitará la propagación de enfermedades.
- DESINSECTACIÓN: Procedimiento que desaparece a los insectos del entorno y evitará un ecosistema no deseado en áreas destinadas a la actividad laboral y/o de atención al consumo.
- DESRATIZACIÓN: Procedimiento que evitará potenciales poblaciones de roedores, considerados una amenaza para la salud pública, y facilitará la plena confortabilidad para el desenvolvimiento laboral y social.
Los ambientes saludables son los principales propulsores del éxito empresarial. Y nosotros lo entendemos.
Es por ello que Facilita es la empresa especialista en el mantenimiento de condiciones físicas aptas para el desarrollo integral del ser humano. Conoce más aquí.

